Siguiendo el consejo de la mayoría, a los que no os faltaba ninguna razón, me pongo manos a la obra con la reseña de un libro que terminé hace dos semanas. Lo primero, quiero agradeceros a todos vuestros comentarios porque me han animado muchísimo a seguir adelante con este blog aunque con menos frecuencia. Así que, lo dicho, gracias ^^
Y sin más dilación, arrejunto una mano contra otra para frotarlas bien fuerte antes de llevaros a otro mundo. A un lugar no sé cuán lejano en el tiempo o en el espacio, pero desde luego diferente. Despliego la alfombra mágica y os espero pacientemente, ¿me acompañáis?
Título: The GiverII. En busca del Azul.
Autora: Lois Lowry
Editorial: Everest
ISBN: 978-84-241-3607-9
Autora: Lois Lowry
Editorial: Everest
ISBN: 978-84-241-3607-9
Estimados pasajeros del vuelo 129, les informamos que estamos sobrevolando el Campo y este es el lugar exacto en el que comienza nuestra historia. No se trata de un lugar agradable, pues aquí es donde la gente de la aldea viene a dejar los cuerpos de sus muertos y a velarlos durante cuatro días antes de que su espíruto les avandone por completo. ¿Pueden ver a esa joven que llora junto a cuerpo de su madre? ¿Ven como se levanta? Ella es Nora y sí, es coja.

Si asoman medio cuerpo por el lado izquierdo de nuestra alfombra mágica, pueden ver a una mujer alta, fuerte y ruda. Su nombre es Vandara y su misión es matar a Nora para apropiarse de sus tierras. Pero nuestra protagonista es muy lista y pide un jucio antes de caer en sus manos... Y contra todo pronóstico, se lo conceden.
Así empieza esta sencilla historia sobre una joven que luchará por sobrevivir en una disutopía. Encontrará un camino tan fácil de recorrer que hasta una coja como ella podría hacerlo, pero no es oro todo lo que reluce, pues en medio del camino nos encontraremos con inesperadas piedras.Nora es tejedora, y ahí es donde reside su valor para la sociedad. Sabe teñir hilos para transformarlos en cualquier color, excepto el azul... Nadie sabe cómo conseguir el azul, se ha perdido.

Dejando esto de lado, debo confesar que The Giver II no fue tan entretenido como The Giver. El primero está mejor construido, mejor representado y resulta mucho más entretenido argumentalmente. En esta segunda parte, que poco tiene que ver con la primera, me aburrí por momentos. Lo positivo es que tenía ganas de saber cómo terminaba, a pesar de que fuese más predecible que el premio de un huevo de chocolate.
Sinceramente, no creo que vuelva a leerlo, pero sí sé a quién recomendarlo. Considero que es un libro muy bueno para gente que se está adentrando en la lectura y desea hacer un viaje veloz de ida y vuelta a un mundo diferente.
A tener en cuenta:
- Es una trilogía, sí, pero los tres libros son independientes.
- Al contrario que la primera parte, esta no tiene contrato con ninguna productora cinematográfica.
- Tiene 200 páginas, pero su encuadernación es enorme y la letra para ideal para que miopes como yo leamos sin gafas o lentillas. En un tamaño más lógico no ocuparía más de 125 páginas.