Edgar Mora es un estudiante de medicina que, después de haber muerto su madre, vuelve a encontrarse con su padre recordando momentos del pasado que deberían de haberse quedado atrás. En el pueblo en el que pasó su infancia empieza el progreso de Edgar, el cual nos explicará en primera persona, todos los acontecimientos que le rodearán hasta llegar a descubrir la verdad, su verdad y la de su familia. En este trayecto le acompañaran diferentes personajes como la seductora Rebeca que le llevará directamente a “la boca del lobo” o la dulce Daniela que intentará ayudarle a escapar de aquel infierno.
Esta inquietante portada y la sinopsis que la acompañan son fruto de Cristina Arbigay Oujo, una autora novel aún no publicada. Esta gallega de 16 años se decidió a iniciarse en el arte de la escritura tras leer "Los Juegos de Hambre" y, después de unos años de escritura, se ha decidido a compartir sus letras a través de su blog (clic) dónde nos cuenta la historia de Edgar capítulo a capítulo. Una historia enmarcada en los géneros de terror y paranormal.
Hace tiempo que Cristina se puso en contacto conmigo en busca de algún consejo que la ayudase a mejorar, pero como ya sabéis poco más puedo ofrecer que los tutoriales de este blog (la falta de tiempo siempre me presiona) pero sí que pude comentarle dos pinceladas que me alegra ver que ha tenido en cuenta. Sin embargo, debo reconocer que me da la impresión de que aún está buscando su estilo. Sus letras son muy correctas, salvando alguna falta de ortografía , y el argumento está muy bien hilado. Pero, desde mi humilde punto de vista, Cristina aún es muy joven y estoy segura de que su camino de escritora irá definiendo su estilo con el tiempo. Sé que esto es algo que no nos suele gustar mucho escuchar, pero la práctica (y los cayos, como diría mi tía modista) va asociada con dejar pasar el tiempo. Tenemos que crecer como escritores y Cristina aún tiene mucho que aprender y aplicar.
Eso sí, no hay que perder de vista que la materia prima es muy buena, las ideas están ahí, y ese argumento con su enrevesado entramado podría pulirse más dando lugar a una historia digna de cualquier estantería paranormal. El mundo que envuelve a los personajes, la leyenda de Chronos, las pinturas...
¿Qué es lo que más te inspira a la hora de escribir?
A la hora de escribir todo me sirve de inspiración. Cosas de mi vida cotidiana, personas que pasan por la calle, situaciones… En un día puedo encontrar miles de ideas las cuales apunto y luego desecho las más idiotas. La música y las imágenes también me inspiran mucho. Hay veces que cuando la inspiración no quiere arrancar me paso la tarde viendo películas, viendo imágenes o escuchando música ya que son las cosas que más ideas traen a mi mente.
Hace tiempo que Cristina se puso en contacto conmigo en busca de algún consejo que la ayudase a mejorar, pero como ya sabéis poco más puedo ofrecer que los tutoriales de este blog (la falta de tiempo siempre me presiona) pero sí que pude comentarle dos pinceladas que me alegra ver que ha tenido en cuenta. Sin embargo, debo reconocer que me da la impresión de que aún está buscando su estilo. Sus letras son muy correctas, salvando alguna falta de ortografía , y el argumento está muy bien hilado. Pero, desde mi humilde punto de vista, Cristina aún es muy joven y estoy segura de que su camino de escritora irá definiendo su estilo con el tiempo. Sé que esto es algo que no nos suele gustar mucho escuchar, pero la práctica (y los cayos, como diría mi tía modista) va asociada con dejar pasar el tiempo. Tenemos que crecer como escritores y Cristina aún tiene mucho que aprender y aplicar.
¿Cuáles son tus aspiraciones a alcanzar como escritora?
Mis aspiraciones son mis sueños y como soñar es gratis, yo sueño con hacer alguna película, corto o serie. Digamos que ese sería mi sueño más alto. Luego tengo el sueño de publicar en un libro o varios de todo lo que vaya escribiendo. Deseo que la gente me lea, que le atrape mi historia, que digan “¡Hey!, esto es interesante” o “Esto es nuevo, me gusta”, me encantaría que le gustara tanto lo que escribo que hicieran parejas inventadas, fics y fanarts, que si busco mi nombre en Google me aparezcan resultados de gente hablando de mi. Poder servir de inspiración para otros.Sin embargo, lo que más busco con escribir es poder expresarme a través de los personajes y sus emociones complejas y retorcidas. Y a pesar de todo, escribir lo veo como un hobby. Pienso estudiar una carrera diferente y puede que en el futuro sí me dedique a la escritura pero por ahora sólo será un pasatiempo muy importante para mi.
- ¿Mi consejo para Cristina? Que siga escribiendo, todos los días, con ese entusiasmo por las letras y esa gana de aprender que la caracteriza. Aplicar lo aprendido y seguir creciendo.
- ¿Mi consejo para vosotros, lectores? Que os paséis por su blog y os dejéis atrapar por la historia de Edgar Mora. Ella nos adelanta la noticia de que está a la espera de la respuesta de una editorial, ¿no tenéis curiosidad por saber cómo va avanzando? Estoy convencida de que participar desde el principio en la carrera de escritora de Cristina y verla crecer como tal no tendrá precio.
Clic |
"Los ojos de la muerte" tiene buena pinta, el argumento me atrae bastante. He estado ojeando sus dos blogs y cuando tenga un ratillo leeré un poco. El comienzo es siempre lo más duro, pero se disfruta mucho en el proceso de aprendizaje, así que mucho ánimo y a seguir escribiendo. Y gracias a Veritas por el descubrimiento :D
ResponderEliminar¡Besos!
Muchísimas gracias. Espero mejorar cada día y mejorar más y más y más y encontrar mi estilo.
ResponderEliminar¡Hola! Compartimos la entrevista en el perfil de la autora en nuestra web:
ResponderEliminarhttp://www.letrasdeencuentro.es/detalles.php?entrevistas=411
¡Un saludo!